
Gastronomía:
Su gastronomía ha sido influida por muchas culturas. La cocina es muy apetitosa y tiene dran cantidad de ingredientes que permiten variar en la preparación de los platos. Algunos platos típicos son: corbalar, bulema corbasi, yoghourt, baeengenas, zanahorías, carne picada, hojaldre relleno con yogourth, huevos escalfados con yogourt, pinchitos de carne, cordero asado con cebollas, yogurt y canela, pinchitos de carne.
Historia
Anatolia se convirtió en un reducto del general Mustefá Kamel, conocido como Ataturk, emprendió la lucha para la independencía del pueblo turco. La guerra de la independencía del pueblo turco (1919-1922) se llevó a cabo con escasos medios por parte turca. La victoria se consiguió con la firma del tratado de Lausana en 1923, la actual República de Turquía. Fiestas nacionales: 1 de enero, 23 de abril, 19 de mayo, 30 de agosto, 29 de octubre. Fiestas religiosas: fiesta del sacrificio, fiesta del Ramadán.
Patrimonio de la humanidad en Turquía: conjunto arquelógico de Troya, la ciudad de Safranbolu, mezquita grande, y Hospital de Divugi, Haltusa, el área histórica de Estambul, la montaña Nemret, conjunto de Xantos-Letoon, el parque nacional de Goreme, las rocas de Capadocia, conjunto de Hieropolis y Pammukkale.
Capadocia: Es una región histórica de Anatolia central. La altitud media sobre el nivel del mar es de 1.200 metros. En Capadocia se encuentran museos al aire libre. Capadocia abarca tres provincías: Kayseri, Nidge, Aksaray, Newsehir.
10 Lugares interesantes para visitar:
- ESTAMBUL: Ciudad maravillosa que combina el arte, história, tradición y mezquitas.

- IZMIR: Ciudad portuaria de la costa Egea. Es la ciudad más occidentalizada.

-EFESO: Ciudad que conserva sus ruinas en muy buen estado.

-PAMUKALE: Fuentes y cascadas de aguuas termales declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

-DIYARBAKIR: Ciudad perteneciente a la zona kurda de Turquía.

-NEMRUT DAGI: Santuario funerario de en la cima del monte Newrut.

-TRABZON: Situada a orillas del mar Negro. Es recomendable ir al monasterio de Sumela.

-CAPADOCIA: En el centro del país. Es un lugar que parece de otro planeta.

-KONYA: Vivió el filósofo Mevlana. en la cima de los zerviches.

Fiestas y celebraciones
Moscú. Es la capital más grande del mundo. El Kremlin está formado por el palacio presindencial y diversas iglesías. Otro punto importante es la Plaza Roja, situada en los exteriores de las murallas del Kremlin. San Petersburgo es construida por Pedro el Grande. Es la ciudad considerada más europea. Otros atractivos son el museo Hermitage, la fortaleza de Pedro y Pablo y la avenida Nevski.
Novgorod. A 190 quilómetros de Moscú. Ciudad fudada en el siglo IX. Destreuida por los maquis. Ofrece aún mucho que ver, La catedral de Santa Sofía, el monumento al milenio de Rusia, la cámara de Facetas, el Museo de Historía y Arte.

Localizada en el eje Monumental Este, está formada por 17 distritos distribuidos y con regularidad
La plaza alberga los edificios más 
Al proyectarse, se observaron los
Diseñado por el arquitecto brasileño
En la amplia avenida del Eje Monumental hallará la Plaza de los 3 Poderes, la Explanada de los Ministerios, la Catedral, museos, teatros y centros comerciales y de servicios.
Las mejores cuidades para vivir: 
Dónde comer bien México:

Documentos
El inglés es el idioma oficial. El español es hablado 2 millones de hispanoparlantes.

La capital de Túnez es del mismo nombre. El 40% del suelo está en el desierto del Sáhara. Tiene 1300 kms. de costa. Limita al oeste con Argelia y Libia al sur y este.
El árabe y el francés son los idiomas con más uso.
Tunez cerca de Cártago. Djerba, patrimonio arquitectónico original. Hammenet y sus playas de ensueño. Tozeur, unmagnifico oasis. Sousse, la ciudad balneario por excelencía con un encanto particular. Nabeu, famosa por su artesanía. Skanas, el lugar favorito de los británicos.
Tunez es quizás el país que más similitudes tenga con Europa. Tunez reune el exotismo y los paisajes africanos. Con más similitudes tenga con Europa. Están acostumbrados a tratar con los turistas europeos. La visita de Tunez debe convertirse en visita cultural.
La arquitectura árabe es lo mejor que se puede visitar Mezquita de Kairouan, Bulla Regia y el famoso coliseo romano de El Jem. Deberiamos visitar el mercado de Nabul.




